BIENVENIDA AL CURSO.
El Campo de las Ciencias Experimentales tiene la intención de contribuir al desarrollo de una cultura científica en los estudiantes a partir de la aplicación de los conocimientos sobre la materia, la energía y los métodos propios de las disciplinas, al término de la asignatura de Biología II el estudiante será capaz de sustentar una postura personal, reflexiva y colaborar de forma efectiva para proponer soluciones a problemas sobre temas de salud, ambiente y sociedad; a partir de utilizar conocimientos referentes a procesos fisiológicos, reproducción, genética y evolución.
OBJETIVOS DE APRENDIZAJE.
Los conocimientos que se abordan van enfocados hacia el estudio de la vida desde el nivel macroscópico. En este programa se abordan conocimientos de la reproducción sexual y asexual de organismos, valorando la importancia de la reproducción como proceso de todos los seres vivos que asegura la preservación de las especies.
Además con el estudio de la reproducción humana, los sistemas nervioso y el endocrino se interrelaciona el comportamiento del ser humano, a partir del cuidado de su salud reproductiva, así como de las consecuencias del consumo de sustancias nocivas.
Además, se abordará la herencia genética. el conocimiento de las mutaciones, valorando sus consecuencias negativas en los organismos, y como fuente de variabilidad genética que facilita los procesos de adaptación de las especies. Continuando con las teorías de la evolución, explicando los cambios en las poblaciones ante las modificaciones del medio ambiente.
Por último el conocimiento de los procesos evolutivos conduce al estudiantado a comprender que todos los seres vivos tienen un origen común, y que forman parte de un proceso continuo y dinámico que ha dado como resultado la biodiversidad. El conocimiento de las especies con las que se comparte el planeta permite valorar nuestra actitud y toma de decisiones hacia el medio ambiente del cual depende el futuro de la especie humana.
Temario.
Bloque I.
Reproducción sexual y asexual
Explica los procesos de reproducción sexual y asexual de diversos organismos, favoreciendo el pensamiento crítico sobre la importancia de preservación de las especies.
Bloque II.
Sistemas de integración, regulación y reproducción del ser humano
Muestra las estructuras y funciones de los componentes del sistema nervioso, endocrino y reproductivo, reconociendo los factores nocivos que pueden alterarlos, permitiéndole tomar decisiones conscientes e informadas sobre sus consecuencias.
Bloque III.
Herencia Genética
Explica las características hereditarias a través de la teoría mendeliana y post – mendeliana, así como las mutaciones, reflexionando de manera crítica los posibles resultados en diversos organismos.
Bloque IV.
Evolución biológica
Deduce las teorías de la evolución, selección natural y sintética como un proceso continuo, reflexionando y fomentando un pensamiento crítico sobre las evidencias que la sustentan.
Bloque V.
Biodiversidad y su preservación
Plantea la biodiversidad a partir de la clasificación, características de los virus y de los seres vivos, favoreciendo un pensamiento crítico sobre el impacto ambiental en la preservación de la biodiversidad y es rescate de las especies
Características del curso
- Conferencias 6
- Cuestionarios 0
- Duración 50 horas
- Nivel de habilidad Todos los niveles
- Idioma Español
- Estudiantes 0
- Evaluaciones Si
- Biología 2