BIENVENIDA AL CURSO.
La disciplina de Matemáticas tiene como eje desarrollar el pensamiento lógico-matemático para interpretar situaciones reales e hipotéticas que le permitan al estudiantado, proponer alternativas de solución desde diversos enfoques, priorizando las habilidades del pensamiento tales como la búsqueda de patrones o principios que subyacen a fenómenos cotidianos, la generación de diversas alternativas para la solución de problemas, el manejo de la información, la toma de decisiones basadas en el análisis crítico de información matemática, interpretación de tablas, gráficas, diagramas, textos con símbolos matemáticos que se encuentren en su entorno permitirán, tanto la argumentación de propuestas de solución como la predicción del comportamiento de un fenómeno a partir del análisis de su variables. En consecuencia, las estrategias de enseñanza- aprendizaje y la evaluación que diseñe el personal docente para realizar su intervención educativa en las asignaturas que conforman el campo de Matemáticas deben girar en torno a problemas significativos para la vida del alumnado, es decir, no deben ser repetitivas o que se resuelvan aplicando un procedimiento o modelo matemático que no tiene significado, dichas situaciones deben promover la movilización de recursos diversos para el diseño de una metodología de solución.
OBJETIVOS DE APRENDIZAJE.
Desempeños del estudiante al concluir el temario, identifica formas diferentes de representar números positivos, decimales en distintas formas (enteros, fracciones, porcentajes), y de los demás números reales Jerarquiza operaciones numéricas al realizarlas Realiza operaciones aritméticas, siguiendo el orden jerárquico al efectuarlas Calcula porcentajes, descuentos e intereses en diversas situaciones Emplea la calculadora como instrumento de exploración y verificación de resultados Representa relaciones numéricas y algebraicas entre los elementos de diversas situaciones Soluciona problemas aritméticos y algebraicos.
Temario
Bloque I. Números y operaciones básicas.
Bloque II Razones y proporciones.
Bloque III. Sucesiones y Series.
Bloque IV. Modelos de probabilidad y estadística.
Bloque V. Operaciones Algebraicas.
Bloque VI. Ecuaciones Lineales.
Bloque VII. Ecuaciones Cuadráticas.
- Expresiones algebraicas
- Evaluación de expresiones algebraicas
- Lenguaje algebraico
- Polinomios
- suma de polinomios
- resta de polinomios
- multiplicación de polinomios
- división de polinomios
- Signos de agrupación
- Productos notables
- Factorización
- Factor común
- Diferencia de cuadrados
- Trinomio cuadrado perfecto
- Trinomio de la forma x2+bx+c
- Trinomio de la forma ax2+bx+c
- Casos especiales
- Suma o diferencia de cubos
Características del curso
- Conferencias 8
- Cuestionarios 0
- Duración 12 semanas
- Nivel de habilidad Todos los niveles
- Idioma Español
- Estudiantes 2
- Evaluaciones Si